El 9 de diciembre de 2020 se llevó a cabo la reunión «Kick-off». Debido a la pandemia provocada por el COVID se ha tenido que celebrar de forma virtual.
Objetivos: Implementación del proyecto, enfocado en aspectos relacionados con la gestión, presentación de actividades, el Manual de Gestión, el Plan de Calidad y el Plan de Difusión, los cuales fueron aprobados en dicha reunión. También se planificó la implementación de productos intelectuales. Se acordó el cronograma del proyecto y las actividades de comunicación y difusión, además de planificar la programación y diseño del sitio web. Finalmente, se planificó el curso sobre conceptos clave de la Economía Circular, estableciendo un equipo de trabajo para organizarlo, elaborar un programa y establecer los criterios de selección de los participantes.

CURSO SOBRE CONCEPTOS CLAVE DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
El 11 de febrero de 2021 se llevó a cabo el curso sobre Conceptos Clave de Economía Circular. Debido a las restricciones por la pandemia, al igual que el Kick-off, se tuvo que realizar online.
Curso sobre conceptos clave de la Economía Circular (online): Esta actividad estuvo dirigida a los diferentes expertos en sostenibilidad de las organizaciones socias. Fueron personas clave dentro del proyecto, ya que participaron en las diferentes actividades y se involucraron en el desarrollo de los tres productos intelectuales. El curso se realizó online, siendo organizado por la UJI en el mes de febrero (tras la reunión Kick off que se celebró en diciembre), antes de comenzar
Desarrollar productos intelectuales. Los expertos fueron seleccionados por cada organización socia (tres por socio excepto la UJI que aportó 6, un total de 21 participantes), de acuerdo con los requisitos establecidos por el equipo de trabajo que se formó tras el encuentro transnacional inicial, según el Curriculum Europass. modelo vitae y a través de una breve entrevista.
Los principales requisitos fueron conocimiento del idioma inglés, voluntad de participar en el desarrollo del proyecto y buenos conocimientos de economía circular y sostenibilidad. El objetivo de la actividad fue generar entendimiento mutuo entre los diferentes expertos sobre los conceptos clave que se desarrollan a lo largo del proyecto. Se establecen como conceptos clave la economía circular y la sostenibilidad, y cómo esto se puede traducir en acciones prácticas.
Estos conceptos se ubican en la frontera del conocimiento de diferentes disciplinas, por lo que es necesario aclarar desde el inicio del proyecto el enfoque, el nivel de profundidad, el alcance y las relaciones entre ellos.

SEGUNDO ENCUENTRO TRANSNACIONAL DEL PROYECTO
Celebrada en línea, el 21 de abril de 2021.
Objetivos: Durante la reunión se presentó la situación del producto intelectual O1. “Guía de capacitación en estrategias de gestión de economía circular para microempresas”. Se planificaron las últimas tareas de dicho producto intelectual. Se planificó la realización del producto intelectual de O2 “Recursos formativos multimedia basados en web 360º sobre buenas prácticas y formas innovadoras de alargar la vida útil de los productos textiles”. También se evaluó y dio seguimiento a la actividad de aprendizaje desarrollada en el mes de febrero de 2021. Se programaron las siguientes actividades de difusión.

TERCER ENCUENTRO TRANSNACIONAL DEL PROYECTO
Los días 19 y 20 de octubre de 2021, finalmente, se celebró de forma presencial el Tercer encuentro transnacional en Eslovenia.
Los objetivos han sido: presentar el producto intelectual O1 a los socios y su valoración por parte de todos los asistentes. Analizar informes de seguimiento. Presentar la situación del producto intelectual O2 “Recursos formativos multimedia 360º basados en web sobre buenas prácticas y formas innovadoras de alargar la vida útil de los productos textiles”. Presentar informes relacionados con las actividades de difusión.

CUARTO ENCUENTRO TRANSNACIONAL DEL PROYECTO
Los días 1 y 2 de junio de 2022, finalmente, se celebró de forma presencial el cuarto encuentro transnacional en Alemania.
Los objetivos han sido: Presentar el producto intelectual O2 a los socios y su valoración por parte de todos los asistentes. Planificación de la realización del producto intelectual O3 «Curso de formación e-learning para formadores en economía circular». Planificación de actividades de difusión.

QUINTO ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL PROYECTO
Los días 8 y 9 de noviembre de 2022 se celebró en Lecce el quinto encuentro transnacional en Italia.
Los objetivos han sido: Presentar a los socios el producto intelectual O2 en todos los idiomas de los socios. Configuración de dirección IO3. Planificación del curso piloto dirigido a formadores de adultos en economía circular. Presentación de informes de seguimiento por parte de cada socio. Programar actividades de difusión del proyecto.

REUNIÓN FINAL
Los días 6 y 7 de junio de 2023 se ha desarrollado la reunión final del proyecto en Zaragoza.
Los objetivos han sido: Presentar el producto intelectual O3 a los socios. Informe sobre los resultados de la acción formativa piloto. Planificación del informe final. Organización de eventos multiplicadores. Plan de sostenibilidad del proyecto. Informes de acciones de difusión de los socios.
